Ir al contenido principal

11 libros sobre El Viaje del Héroe para crear historias poderosas

.

Consejo Noruego para Refugiados abre vacantes de trabajo: únete a la causa humanitaria

 

El Consejo Noruego para Refugiados busca profesionales apasionados por la acción humanitaria. Encuentra ofertas de trabajo en diferentes áreas y únete a nuestra causa.

El Consejo Noruego para Refugiados (NRC), una organización humanitaria líder con presencia en más de 30 países, busca talento comprometido para unirse a su equipo. 

Con una amplia trayectoria brindando asistencia a personas desplazadas y afectadas por conflictos, NRC ofrece oportunidades de trabajo desafiantes y gratificantes en diversos campos.

Prepara tu hoja de vida y aplica a las convocatorias que tiene disponibles.

¿Qué tipo de ofertas laborales puedo encontrar?

NRC busca profesionales apasionados por la acción humanitaria en áreas como:

Logística: gestión de suministros, almacenamiento, transporte y distribución de ayuda.

Agua, Saneamiento e Higiene (WASH): diseño, implementación y monitoreo de programas de agua potable, saneamiento e higiene.

Protección: asistencia y defensa de los derechos de las personas desplazadas y refugiadas.

Salud: atención médica primaria, salud mental y apoyo psicosocial.

Educación: acceso a educación de calidad para niños y niñas en contextos de crisis.

Finanzas: gestión financiera, contabilidad y auditoría.

Recursos Humanos: gestión de talento, reclutamiento y desarrollo profesional.

**Comunicación: información pública y gestión de redes sociales.

¿Cuáles son los requisitos para trabajar en NRC?

Los requisitos específicos varían según el cargo, pero en general se busca:

Formación académica en áreas relacionadas con el campo de trabajo.

Experiencia previa en el sector humanitario o áreas afines.

Dominio del idioma inglés, en algunos casos.

Compromiso con los valores humanitarios de NRC, como la imparcialidad, la neutralidad y la independencia.

Capacidad de trabajar en equipo, flexibilidad y adaptabilidad a diferentes entornos.

¿Por qué trabajar en NRC?

Forma parte de una organización con un impacto real en la vida de miles de personas.

Desarrolla tu carrera profesional en un entorno multicultural y desafiante.

Adquiere experiencia valiosa en el sector humanitario.

Contribuye a construir un mundo más justo y seguro para las personas desplazadas y refugiadas.

Ver convocatorias de empleo


Más Leídas

Libros ➜ Anibal Quijano: La colonialidad del poder

 Libros ➜ Anibal Quijano: La colonialidad del poder. En este post te compartimos 16 libros de Anibal Quijano, sociologo peruano que permitió dar un giro epistemológico en América Latina desde su propuesta de la Colonialidad del poder. Sin duda, el pensamiento y propuesta teórica conceptual de Quijano permitió abrir otros horizontes para el pensamiento latinoamericano. Para la enmacipación del pensamiento y del poder en los países dominados y sus estructuras de poder que aún persisten en la actulidad. Conocer la propuesta de la Colonialidad del Poder de Quijano es una apuesta interesante para comprender las nuevas alteridades epistemicas de América Latina, especialmente, de las epistemes del Sur. Descargar libros Aquí

QUÉ ES Diglosia: Una danza entre dos lenguas

¿Qué es la diglosia? La diglosia, concepto introducido por el sociolingüista suizo Jean Albert Lienhard en 1969, se refiere a una situación sociolingüística en la que una comunidad utiliza dos lenguas de manera diferenciada: Lengua alta (L): Es la lengua que goza de mayor prestigio social y es empleada en ámbitos formales, como la educación, la administración pública, los medios de comunicación y la literatura. Lengua baja (L'): Es la lengua que se utiliza en contextos informales, como la comunicación cotidiana, las relaciones familiares y la tradición oral. Características de la diglosia: Distribución funcional: Las dos lenguas tienen funciones sociales y comunicativas claramente diferenciadas. Desigualdad de prestigio: La lengua alta tiene un mayor prestigio social que la lengua baja. Habilidad bilingüe: Los hablantes de una comunidad diglósica son bilingües, dominando ambas lenguas en diferentes grados. Estabilidad: La situación de diglosia suele ser relativamente estable a lo l...

¿Cómo identificar tu causa social? Guía para encontrar tu próposito

Encontrar e identificar tu causa o propósito social es una tarea que deberías empezar a trabajar desde muy jóvenes para lograr el éxito y catapultar nuestras ideas. Sin embargo, es con el pasar de tiempo, con las experiencias, los valores, las angustias y aflicciones que vamos encausando nuestro propósito que se convertirá, luego, en una causa social que te movilizará y te hará ser feliz ayudando a los demás. Lo importante es que identifiques tu causa a través de tus intereses, habilidades, valores, convicciones y a través de la misma injusticia que observes en tu contexto. En este camino, lo decisivo es que esa causa se convierta en tu pasión en aquello que te hace feliz. Para lograrlo, debes responder a las siguientes preguntas: Identifica tus valores, pasiones e intereses Reflexiona sobre tus valores centrales: ¿Qué principios guían tus decisiones cotidianas? ¿Cuáles son los aspectos en los que no estás dispuesta/o a comprometer? Explora tus experiencias significativas...