Ir al contenido principal

11 libros sobre El Viaje del Héroe para crear historias poderosas

.

QUÉ ES Élite y Oligarquía: Definiciones y Ejemplos

 Élite y Oligarquía: Definiciones y Ejemplos


Élite:

Definición: Un grupo de personas con habilidades, conocimientos o estatus social superiores al promedio de la población.

Ejemplos:

Médicos de un hospital de renombre: Poseen un alto nivel de conocimiento y experiencia en medicina.

Estudiantes becados en una universidad prestigiosa: Destacan por su rendimiento académico e intelectual.

Oligarquía:

Definición: Un sistema de gobierno en el que el poder político está concentrado en un grupo pequeño y privilegiado.

Ejemplos:

Las familias reales en las monarquías absolutas: Ejercen un control absoluto sobre el poder político y económico.

Los grupos empresariales más poderosos en un país: Influyen significativamente en las decisiones políticas y económicas.

Diferencias clave:

Alcance: La élite puede abarcar diversos ámbitos, como la política, la economía, la cultura o el deporte, mientras que la oligarquía se enfoca principalmente en el poder político.

Acceso al poder: La élite puede alcanzar su posición a través del mérito o la herencia, mientras que la oligarquía suele basarse en la riqueza, el linaje o la fuerza bruta.

Motivos: La élite puede estar motivada por el deseo de mejorar la sociedad o por mantener sus propios intereses, mientras que la oligarquía busca principalmente preservar su poder y riqueza.

Es importante tener en cuenta que estas son definiciones generales y que los términos "élite" y "oligarquía" pueden tener diferentes interpretaciones según el contexto.

En algunos casos, la élite y la oligarquía pueden coincidir, como cuando un grupo pequeño y privilegiado controla tanto el poder político como económico. Sin embargo, también es posible que haya élites que no sean oligarcas, como grupos de intelectuales o artistas que no tienen un control directo sobre el poder político.

En resumen, los conceptos de élite y oligarquía están relacionados con la distribución del poder y la desigualdad social. La comprensión de estos conceptos es esencial para analizar las estructuras de poder en las sociedades y las dinámicas que las mantienen.

Más Leídas

Libros ➜ Anibal Quijano: La colonialidad del poder

 Libros ➜ Anibal Quijano: La colonialidad del poder. En este post te compartimos 16 libros de Anibal Quijano, sociologo peruano que permitió dar un giro epistemológico en América Latina desde su propuesta de la Colonialidad del poder. Sin duda, el pensamiento y propuesta teórica conceptual de Quijano permitió abrir otros horizontes para el pensamiento latinoamericano. Para la enmacipación del pensamiento y del poder en los países dominados y sus estructuras de poder que aún persisten en la actulidad. Conocer la propuesta de la Colonialidad del Poder de Quijano es una apuesta interesante para comprender las nuevas alteridades epistemicas de América Latina, especialmente, de las epistemes del Sur. Descargar libros Aquí

QUÉ ES Diglosia: Una danza entre dos lenguas

¿Qué es la diglosia? La diglosia, concepto introducido por el sociolingüista suizo Jean Albert Lienhard en 1969, se refiere a una situación sociolingüística en la que una comunidad utiliza dos lenguas de manera diferenciada: Lengua alta (L): Es la lengua que goza de mayor prestigio social y es empleada en ámbitos formales, como la educación, la administración pública, los medios de comunicación y la literatura. Lengua baja (L'): Es la lengua que se utiliza en contextos informales, como la comunicación cotidiana, las relaciones familiares y la tradición oral. Características de la diglosia: Distribución funcional: Las dos lenguas tienen funciones sociales y comunicativas claramente diferenciadas. Desigualdad de prestigio: La lengua alta tiene un mayor prestigio social que la lengua baja. Habilidad bilingüe: Los hablantes de una comunidad diglósica son bilingües, dominando ambas lenguas en diferentes grados. Estabilidad: La situación de diglosia suele ser relativamente estable a lo l...

Libro PDF: El héroe de las Mil Caras Joseph Campbell

Descargar Libro PDF: El héroe de las Mil Caras Joseph Campbell El Libro "El héroe de las Mil Caras" de Joseph Campbell es una obra maestra para quienes están interesados en conocer sobre los 12 pasos del viaje del héroe que se utiliza en Storytelling. En esta ocasión, el documento se puede descargar de manera gratuita para uso exclusivo de aprendizaje. Sin duda, Campbell permite profundizar en la manera de contar historias de manera efectiva. Este libro es una gran ayuda para comprende el arte de contar historias y hacer que las emociones y los sentimientos afloren en quienes miran, oyen o leen tus contenidos. Además, se convierte en un material para la creatividad, la innovación y la producción de contenidos con un alto valor de consumo entre los espectadores. Descargar libro PDF completo